top of page

Impacto Social

Imagem do WhatsApp de 2024-02-21 à(s) 21.48.06_16353289.jpg

LA sostenibilidad no es una palabra de moda, es un compromiso

En Amazonia Space, creemos que hablar sobre sostenibilidad es solo el primer paso. Nuestro verdadero impacto va más allá de las palabras: se traduce en acciones concretas que fortalecen la región amazónica, promueven el desarrollo local y preservan la biodiversidad.

Esta es Elaine visitando el huerto de una de las familias que cultivan las hierbas y plantas que forman parte de nuestro trabajo.

logo full vertical.png

Compromiso con la selva amazónica

 


Amazonia Space, en colaboración con Assomar y el Sindicato de Productores Rurales de Igarapé-Miri, lanza la iniciativa Cultivar Amazônia. Este proyecto nace con el propósito de unir fuerzas en pro de la preservación ambiental, valorando las prácticas sostenibles junto a los productores rurales y agricultores de la región de Igarapé-Miri, en el corazón de la Amazonía.

Cultivar Amazônia tiene como objetivo crear soluciones reales y responsables que equilibren el uso de los recursos naturales y el desarrollo local. A través del diálogo, la educación y las prácticas sostenibles, buscamos preservar el medio ambiente, combatir el cambio climático y promover una agricultura consciente que respete la biodiversidad amazónica.

Con esta iniciativa, creemos en el poder de la unión entre comunidades, instituciones y empresas para generar un impacto positivo, asegurando no solo la mejora del clima, sino también la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.

Cultivar Amazônia es más que un proyecto: es un compromiso con el bosque, con las personas y con el planeta.

Compromiso con los ODS de la ONU

 

En Amazonia Space, alineamos nuestras acciones y proyectos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Nuestro enfoque es transformar el compromiso con la sostenibilidad en resultados concretos, con especial atención a los siguientes ODS:

ruleta-ODS.png

2

Hambre Cero

Apoyamos la agricultura familiar adquiriendo insumos directamente de pequeños productores en el Baixo Tocantins. Esta colaboración fortalece la seguridad alimentaria de la región al valorar los sistemas productivos locales, respetando las tradiciones y ampliando la disponibilidad de alimentos saludables y nutritivos.

12

Producción y Consumo Responsables

Priorizamos prácticas sostenibles en todas las etapas de nuestra producción. Utilizamos insumos naturales, evitamos desperdicios y buscamos constantemente minimizar nuestro impacto ambiental. Nuestros productos representan la armonía entre tradición y sostenibilidad.

3

Salud y Bienestar

A través de la producción de alimentos naturales y libres de conservantes artificiales, contribuimos a una alimentación más saludable. Además, nuestros proyectos sociales promueven la concienciación sobre prácticas alimentarias sostenibles y el acceso a productos de calidad.

13

Acción Por el Clima

A través de proyectos como Cultivar Amazônia, promovemos prácticas sostenibles que ayudan a preservar la selva amazónica, combaten la deforestación y abordan los impactos del cambio climático. Creemos que proteger el bioma amazónico es esencial para el equilibrio del clima global.

8

Trabajo Decente y Crecimiento Económico

Generamos empleo e ingresos en la región amazónica, especialmente en Baixo Tocantins, al contratar trabajadores locales y adquirir productos directamente de pequeños agricultores. De esta manera, fomentamos la economía regional y proporcionamos condiciones laborales dignas para todas las personas involucradas en nuestra cadena de producción.

Floresta Amazônica

Con cada proyecto, asociación y producto, reforzamos nuestra misión de crear un impacto positivo en la vida de las personas y en la preservación del planeta.

Juntos, estamos construyendo un futuro más justo, inclusivo y sostenible.

bottom of page